Azua, Republica Dominicana 2021:El 19 marzo 2020 fue la fecha que marco el cierre total del país, para poder salvaguardar las vidas de los dominicanos, que se vio compelida ante la fatal realidad que nos azotaba, en ese momento el panorama de la republica dominicana solo era parte de la actividad político/proselitista, por las elecciones que se aproximaban, el gobierno del (PLD) no escatimo ningún esfuerzo para aperturar el funesto estado de emergencia que aunque puede ser utilizado para salvar vidas solo se usó para obtener fondos e intentar ganar las elección, municipales y presidenciales.
En ese escenario escuchábamos a la oposición que hoy es gobierno decir a viva voz, el gobierno no sabe cómo manejar esta crisis, me permito decir que muchos entendíamos que era cierto y le creímos el discurso, de que, si tenían un plan, que ahora resulta que el plan no era tan plan, resulta que solo fue parte del marketing propio de la política, para ganar votos y preferencia electoral.
Ya a más de 7 meses de gobierno no vemos ninguna muestra de control de esta situación, que solo ha venido en aumento y que hoy en la percepción de todos los dominicanos es que estamos como barco a la deriva y que no tenemos puerto donde anclar. Esta situación ha provocado que cientos de personas incluso de los jóvenes que se apostaron en la plaza de la bandera se cuestionen sobre si el cambio valió la pena o no, o que si nos equivocamos, porque ya pasaron varios meses del inicio del gobierno y nada a cambia, digo si, verdaderamente hemos, cambiado, como dice el genio de la comedia mexicana Cantinflas “Estamos peor pero estamos mejor, porque antes estábamos bien pero era mentira, ahora estamos mal, pero es verdad”
Penoso ver como el estado ha perdido la capacidad de exigirnos a nosotros sus subordinados que acatemos las reglas del juego, el toque de quede y otras más, cuando en su turno al bate se les han visto el refajo, mostrándonos que solo les interesa para que se aperturen las arcas económicas, que aportan los estados de emergencia, es vergonzoso saber que esta acción ha provocado que esta sociedad estúpida que vive para mostrarle a nuestros homólogos un poderío que no tenemos, hemos obligado en tiempos de pandemia a que nuestros jóvenes le pierdan el miedo a la muerte, actuando de forma desenfrenada asistiendo a todos los TETEOS, existentes y creándolos cuando no existan.
Provocando además que el “COVID 19” entre a las casas de todos nosotros, matando a nuestros abuelos, hermanos, novios, novias, amigos y arrebatándole la vida de seres magnifico que son y serían muy útil para esta sociedad. Hoy en el aire de la republica dominicana, no se sabe si los números servidos por las autoridades, son reales, todos tenemos el sentimiento de que nos mienten, todos tenemos miedo de perder a nuestros seres queridos. Decirles a nuestras autoridades que debemos tener en consideración que la economía fuerte es muy buena, pero si para tenerla debemos dejas morir a nuestra gente nos surgen muchas preguntas que debemos darle respuesta.
1. ¿De qué sirve buena economía cuyo costo sea la muerte de nuestra gente?
2. ¿Por qué se empeña el estado en dejar aperturada las puertas del país a merced de todo el mundo?
3. ¿Por querer abrir las escuelas, cuando las condiciones no lo permiten?
4. ¿Porqué de manera irresponsable flexibilizar el toque de queda?
Tener turistas, hoteles, comerciales, discotecas, bares, Drink y todos los elementos que fortalecen la economía es bueno, pero estas razones nos están matando, pedimos auxilio, por favor no nos dejen morir, ahora si entendemos que usted presidente le toco gobernar en un etapa difícil, que se necesita de la voluntad política y de la sociedad civil para que salgamos airosos de esto, se deben tomar medidas más drásticas, para que podamos frenar este proceso, cásese con la gloria, para que se recordado como el presidente que salvaguardo la vida de su pueblo, no se lleve de un grupo de pelafustanes, que solo les interesa su propio bienestar, y no el del pueblo dominicano, porque estoy seguro que usted también ha perdido gente valiosa, ejemplo presidente azua, ha perdido en las últimas horas, gente de mucha valía y que el futuro les necesitara, recuerde que estos cargos políticos son pasajero y todos los que hoy son gobernantes un día serán gobernados.
En usted presidente todos los dominicanos hemos puesto nuestras esperanzas, en su capacidad, que sin dudas es amplia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario