27 enero, 2021
Internacional.
Un grupo de cientÃficos de la Universidad Nacional de Colombia documentó un caso de mellizos de padres diferentes, durante el estudio de pruebas solicitado por un hombre que indagaba sobre la paternidad de los niños.
El caso comenzó en agosto de 2018 cuando el Grupo de Genética de Poblaciones e Identificación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) recibió una solicitud para establecer con marcadores genéticos la paternidad de dos mellizos varones por parte del presunto padre, quien sospechaba de que los niños podÃan no ser hijos suyos.
Según un comunicado de la agencia de noticias de la Universidad Naciona, tras realizar el cotejo del ADN del presunto padre del par de mellizos, el grupo de cientÃficos «evidenció que este coincidÃa con el perfil genético de solo uno de ellos, es decir, que para el otro era una exclusión de la paternidad».
CientÃficamente el caso se conoce como la superfecundación heteropaternal, un fenómeno raro que sucede cuando un segundo óvulo, liberado durante el mismo ciclo menstrual, es fertilizado por un espermatozoide de un hombre diferente en una relación sexual distinta.
La doctora en Ciencia-BiologÃa de la Universidad Nacional Lilián Andrea Casas Vargas dijo que cuando hay casos muy difÃciles o se quiere estar seguro del resultado de las pruebas de paternidad el laboratorio realiza otros marcadores.
En este caso, agrega el comunicado, se hizo uno conocido como «panel de cromosoma Y», teniendo en cuenta que los mellizos son del género masculino, indicó la cientÃfica
No hay comentarios:
Publicar un comentario