SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció este martes el endurecimiento de las medidas anticovid, por lo que el toque de queda será a partir de las 7 de la noche en Nochebuena y Fin de Año, aunque habrá libre tránsito hasta la 1 de la madrugada el 25 de diciembre y 1 de enero, informó la vicepresidenta del Raquel Peña.
El país «debe anticipar medidas para mantener bajo control los contagios durante los días de las festividades de Navidad y Año Nuevo», indicó el Gabinete de Salud en un decreto dado a conocer en rueda de prensa, donde se anunciaron las medidas, que entrarán en vigor hoy mismo y permanecerán «el tiempo que sea necesario».
Entre las nuevas disposiciones está un nuevo horario de toque de queda para el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata, el cual será de lunes a domingo de 7 de la noche a 5 de la mañana con un libre tránsito hasta las 9 de la noche, «asegurando así un tiempo prudente para que los ciudadanos puedan llegar a sus hogares».
El decreto presidencial también establece la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 6 de la tarde.
«Todos estamos de acuerdo que entre la salud y la diversión el mayor bien es la salud», señaló la vicepresidenta Peña, quien coordina el Gabinete de Salud.
Si bien dijo reconocer que «no es fácil pedir nuevos sacrificios», Peña señaló que «todavía queda a la pandemia unos meses de recorrido hasta que llegue la vacuna».
Indicó que el Gobierno «está activamente negociando las fechas de entrega de los primeros lotes» de vacunas.
En las últimas jornadas se viene registrado un incremento de los contagios de la enfermedad, con un repunte de la positividad diaria y de las últimas cuatro semanas en las muestras procesadas, así como un aumento de la ocupación hospitalaria que en el caso de las camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) llega al 50 %.
El Ministerio de Salud Pública ha confirmado 155,184 casos de covid-19 en el país y 2,364 muertes a causa de la enfermedad.
La vicepresidenta estuvo acompañada en la rueda de prensa del ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Plutarco Arias; el director general del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, Santiago Hazim; el director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez; el asesor médico del Ministerio de Salud Pública, Eddy Pérez Then; el asesor en materia de salud del Poder Ejecutivo, Víctor Atallah, y los viceministros de Salud Colectiva y Planificación, Ivelisse Acosta y Edward Guzmán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario