Al pronunciar las palabras centrales del acto, el ministro de Obras Públicas, Ramón PepÃn, afirmó que la construcción de esta primera estación de autobuses marca un hito en la historia de República Dominicana, un antes y un después, y que tiene como objetivo organizar el tránsito y el transporte de pasajeros de forma organizada, rápida, cómoda y segura.
Adelantó que la primera Terminal Interurbana de Autobuses que se construye en el paÃs, y cuya ubicación está próximo a la avenida Las Américas, “es un claro ejemplo del firme compromiso y dedicación del Presidente Danilo Medina con el futuro de nuestro paÃs”.
Destacó que esta obra dará servicio a 22 rutas de la región Este del paÃs y a tres corredores de rutas urbanas, y que es una muestra más de que el futuro se construye trabajando.
“La terminal es un edificio de dos niveles, y está construida en estructuras metálicas levantadas que permiten la visibilidad de un lado a otro, y cuyos cimientos no sobrepasan 1.5 metros de profundidad de zapatas aisladas, por lo que la convierte en una edificación ligera y amigable al medio ambiente”, indicó.
PepÃn explicó que esta obra está acompañada de corredores en las avenidas San Vicente de Paul y Charles De Gaulle, y que la misma consta de 16 andenes, 23 bahÃas de ascenso y descenso de pasajeros, con capacidad para más de 1,250 personas, 9 estacionamientos para autobuses, 37 para motocicletas, y 28 para bicicletas, un motor lobby de 20 puestos de estacionamiento rápido para descenso y ascenso de pasajeros.
También, 4 módulos de escaleras de emergencia, 4 ascensores, 3 rampas de ascenso y descenso, área para choferes, área de emergencias, 2 estaciones de envÃos, 28 locales comerciales o agencias, 16 boleterÃas, área administrativa y de servicios, y 8 estaciones de baños.
Asimismo, destacó que la terminal cuenta con un reactor de flujo ascendente para el tratamiento de las aguas servidas, además de que su diseño y construcción cumplen con las normativas y reglamentos nacionales e internacionales establecidos por el MOPC.
“Con esta construcción, el Presidente Danilo Medina ha dado otros pasos más para la organización del tránsito y transporte en la República Dominicana”, afirmó PepÃn.
La directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, consideró que con la nueva terminal de autobuses, el paÃs se podrÃa igualar a otros que tienen mejores estándares de transporte, al tiempo de señalar que ayudará a reducir los costos diarios de movilización a más de 30 mil pasajeros.
Desahogo del tránsito urbano
El ministro de MOPC explicó que la terminal de Santo Domingo Este recogerá todos los autobuses procedentes de distintas provincias, y destacó el impacto de la terminal interurbana y de los corredores para el descongestionamiento vehicular en esa zona de la provincia Santo Domingo.
Asimismo, que con la construcción de esta terminal se busca evitar la entrada a la ciudad de autobuses del transporte interurbano, lo que reducirÃa considerablemente el congestionamiento de las vÃas en el Gran Santo Domingo.
También, limitarÃa la práctica de abordaje de pasajeros en lugares inadecuados, lo que ayudarÃa en términos de seguridad vial y seguridad ciudadana.
La bendición de la obra estuvo a cargo del sacerdote Wilfredo Montaño, de la parroquia San Felipe Diácono, del sector San Carlos.
Acompañaron al Presidente Medina en la actividad los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, Rubén Paulino Sem; el director de la PolicÃa Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte; la directora de Intrant, Claudia Franchesca de los Santos; el gobernador de la provincia Santo Domingo, Juan FrÃas; Manuel Genao, en representación del Grupo Estrella, entre otros.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
7 de agosto de 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario