Dirección de Comunicaciones
ASOMUREVA FEDOMU
Azua de Compostela.- La temporada ciclónica 2020 de los huracanes (ciclones tropicales en el Océano Atlántico) se inicia el 1ro de junio 2020 y termina el 30 de noviembre 2020, según la definición de la Organización Meteorológica Mundial y para tales fines los gobiernos locales activan las Unidades de Gestión de Riesgos Ante Desastres o Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta tal como lo establece la Ley no. 147-02 sobre Gestión de Riesgo en la República Dominicana.
Tomando en cuenta los datos históricos de los diferentes fenomenos hidrometeorologicos que han impactado nuestra Región Valdesia, ya que en la misma tres de sus provincias forman parte del litoral costero del Mar Caribe y de la misma manera tres provicias son altamente vulnerable por su ubicación territorial, ya que sus municipios estan enclavados en zonas montañosas, por ejemplo Los Cacaos, Cambita Garabito, Rancho Arriba, Sabana Larga, San Jose de Ocoa, Peralta, Guayabal, Padre Las Casas Las Yayas de Viajama y Tabara Arriba.
Es por ello que los Alcaldes y alcaldesas de la Región Valdesia, han iniciado amplios proyectos de prevención de riesgo en los puntos mas vulnerables de sus municipios debidamente identificados como puntos criticos de inundaciones.
Dentro de las acciones desarrolladas se pueden citar operativos de limpieza de arroyos, ríos, cañadas, operativos de limpieza (retiro de residos sólidos y escombros), mantenimiento y reparación de caminos vecinales e intermunicipales, jornada de limpieza y retiro de publicidad electoral en los espacios públicos, construcción de aceras y contenes para la canalización de las correntías de las aguas residuales, entre otras acciones identificadas por los técnicos de los ayuntamientos y las demas instituciones que forman parte de los Comité Municipales de Prevención, Mitigación y Respuestas.
A continuación presentamos una síntesis de las acciones desarrolladas en los 24 municipios de esta Región Valdesia:
•VILLA ALTAGRACIA
Realización de multiples operativos de Limpieza de Imbornales y Cañadas en los principales puntos vulnerables del municipio
•LOS CACAOS
Realización de Operativos de Limpieza de Cañadas, vias de acceso en puntos criticos del municipio, como también mantenimiento de caminos vecinales.
•CAMBITA GARABITO
Implementación de Operativos de Descontaminación Visual (retiro de publicidad politico electoral) en todo el municipio.
•YAGUATE
En el Ayuntamiento Municipal de Yaguate Amy, realizado los siguientes trabajo como medidas de prevención de riesgo pro-fenomenos tropicales, como son: Poda de árboles calle Enriquillo, Limpieza cañada y alcantarillado calle Felix Reyes, Limpieza de Cañada en las Jagua.
•SAN GREGORIO DE NIGUA
Jornada de Limpieza y cuneteo en las calles de Boca de Nigua.
•BAJOS DE HAINA
Reuniones con el comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) del municipio, con la firme intención de tomar acciones que nos ayuden a controlar la propagación del Covid19 y las acciones a tomar en relacion a la temporada ciclonica 2020.
•SABANA GRANDE DE PALENQUE
Reunion con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del municipio de Sabana Grande de Palenque se reunieron con los regidores con el fin de discutir las medidas para evitar la propagación del covid-19 en esta zona y las acciones de a tomar durante la presente temporada ciclonica
•BANI
Limpieza de la Marjinal del Rio Baní, en el sector Villa Majega y multiples operativos de limpieza en diferentes puntos criticos del municipio.
•NIZAO
Ayuntamiento de Nizao activa nuevamente Comité de Prevención Mitigación y Respuesta como prevención COVID-19 y acciones a tomar durante esta temporada ciclonica.
El Ayuntamiento de nizao hizo la convocatoria, atendiendo el mandato de la ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos. El PMR está conformado, además del Ayuntamiento, por la Defensa Civil, Policía Nizao, Cruz Roja Nizao, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud Pública, Hospital de Nizao defensa civil representantes de la sociedad civil.
•MATANZAS
Construcción de 352 metros lineales de contenes en la sección San José.
•SAN JOSE DE OCOA
Operativo de limpieza de cañadas y retiro de residuos y escombros en el Puente Sabana Grande y mantenimiento - reparación de la entrada al sector La Agüita del barrio San Antonio
•RANCHO ARRIBA
Mantenimiento al camino vecinal que conduce a la comunidad de Mahoma.
•SABANA LARGA
Reunión junto al Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) dirigida por Manen González Melo Gobernador Provincial, esto con el objetivo de tratar asuntos relacionados con la temporada ciclónica, a fin de conocer nuestras fortalezas y débilidades para enfrentar cualquier fenómeno atmosférico que se presente. En dicha reunión pusimos a disposición de la provincia los equipos y recursos de nuestro municipio. Al mismo tiempo, la construcción de aceras y contenes del residencial Quisquella y la calle Leopoldina Sánchez
•AZUA DE COMPOSTELA
Intervencion de los puntos más vulnerables del municipio con operativos de Limpieza y retiro de escombros en cañadas de ciudad como medida preventiva tras la amenaza que representa la Temporada Ciclónica en sectores que suele inundarse con frecuencia.
•LAS CHARCAS
Retiro de afiches y letreros políticos después de terminado el proceso electoral, como parte de la limpieza ambiental.
•ESTEBANIA
Jornada de limpieza y retiro de escombro en los principales puntos de acceso del municipio.
• PERALTA
Realización de Jornadas de Limpieza en los diferentes sectores del municipio, como tambien el retiro de sedimentos en las cunetas en la carretera Peralta - Azua.
•TABARA ARRIBA
Operativos de Limpieza y retiro de escombros en las principales via del municipio
•PADRE LAS CASAS
Retiro de escombro de un tramo de la carretera Amaury Germán Aristy, depositado por ciudadanos en dicha via.
Intervencion el baden de la cañada de Villa Los Indios. Donde se realizaron los trabajos de limpieza y retiro de Residuos Sólidos.
•GUAYABAL
Ejecutaron acciones de jornada de limpieza en la carretera Guayabal - Padre Las Cacas, reparacion de puentes peatonales, jornada de limpieza de cañadas, recolección de residuos solidos y sedimentos y poda de arboles en los puntos mas vulnerables del municipio.
Con estas acciones los territorios de la región valdesia se preparan para una temporada ciclonica que se proyecta a ser muy activa.
#undidadesdegestionderiesgo
#TemporadaCiclonica2020
#ayuntamientosentemporadaciclonica
No hay comentarios:
Publicar un comentario