El presidente Danilo Medina envío al
Congreso el anteproyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación,
luego de sostener varios encuentros de revisión y consulta con actores públicos
y privados que tienen incidencia en los procesos de planificación nacional.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo,
Juan Ariel Jiménez, indicó que este anteproyecto es de especial importancia
para el sistema de planificación y para la articulación de las políticas
públicas que promueven el desarrollo sostenible equilibrado en el territorio,
tal como lo señala la Constitución.
Al respecto, el artículo 196 de la Carta Magna
establece que “la región es la unidad básica para la articulación y formulación
de las políticas públicas en el territorio nacional”, mientras que en el
artículo 195 indica que “mediante ley orgánica se determinara el nombre y los
límites de las regiones, así como de las provincias y de los municipios en que
ellas se dividen”.
El proyecto de ley también responde a la Ley 1-12 de Estrategia
Nacional de Desarrollo, que en su línea de acción 2.4.1.2 manda a “definir para
todas las instancias estatales un marco común de regiones únicas de
planificación, estratégicas y operativas sobre la base de características
culturales y socioambientales del territorio, que permitan una mejor
planificación y gestión de las políticas públicas y una distribución de los
recursos públicos que disminuya las disparidades del desarrollo regional”.
El ministro de Economía expresó que el nuevo proyecto de ley crea 5
regiones de planificación atendiendo a consideraciones geográficas,
medioambientales, culturales e institucionales, pero evitando la multiplicidad
innecesaria de estructuras y sus efectos en el gasto público.
De su lado, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que,
una vez aprobada, esta ley facilitará la coordinación de las políticas públicas
en el territorio.
“Cada entidad del Estado usará la misma regionalización, corrigiendo
que entes gubernamentales tengan números distintos de regionales, con
provincias diferentes en cada una de ellas”, apuntó Montalvo.
Contacto: Dirección de Comunicación MINPRE. Tel.809-695-8000, Ext. 1089.
comunicacionesminpre@presidencia.gob.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario