Un total de 1,988 estudiantes de unos 30 centros
educativos y 410 personas de forma independiente visitaron las instalaciones
del primer Parque de Educación Vial del país en los primeros tres meses de
operación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte
Terrestre (Intrant).
El Parque, construido en un área de casi 9,000
metros cuadrados en el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch, es un espacio
diseñado para sensibilizar a los niños y adolescentes sobre la importancia de
una conducción responsable.
Los estudiantes de la Escuela Primaria Profesor
Juan Bosch, situada en el proyecto habitacional del mismo nombre, fueron los
primeros en conocer las instalaciones en la segunda semana de septiembre.
Desde entonces, un promedio de 700 a 800 jóvenes ha
visitado el Parque Vial cada mes.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo,
expresó que el Parque Vial constituye una herramienta clave para educar a los
más pequeños sobre tránsito y seguridad vial.
“Con este esfuerzo estamos creando una nueva
generación de ciudadanos conscientes de la responsabilidad que implica manejar
un vehículo de motor, conocedores y respetuosos de las leyes de tránsito”,
expresó el ministro.
En ese sentido, Lena Ciccone, directora de la
Comisión para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, destacó
que el Parque Vial contribuye a que el proyecto Ciudad Juan Bosch sea el
proyecto urbano y habitacional más emblemático del país y de la región.
“Este parque único en el país puede ser visitado
por todos los dominicanos que quieran llevar a sus hijos a educarse en materia
vial. Además, así conocen a Ciudad Juan Bosch, un modelo de desarrollo urbano
integral, dinámico e inclusivo que desarrollamos en República Dominicana, como
una apuesta por una mejor comunidad y una mejor nación”, expresó Ciccone.
Educación vial. El proceso de inducción dura unas 3
horas e inicia con la enseñanza teórica en el salón de audiovisuales donde los
estudiantes reciben charlas, ven películas y reciben prácticas de realidad
virtual y aumentada con lentes simuladores y tabletas digitales.
Posteriormente, los visitantes ponen en práctica la
teoría aprendida en un circuito diseñado para conocer lo básico de seguridad
vial y las normas de tránsito.
Los jóvenes se desplazan en vehículos como karts y
bicicletas, de acuerdo con la edad, por una pista que cuenta con semáforos,
señales de tránsito horizontales y verticales, orientados por los facilitadores
del Intrant.
Desde el Instituto se invita a los centros
educativos públicos y privados para que sus estudiantes participen en las
clases teóricas y prácticas que se ofrecen en el parque vial.
Los escolares, con edades de 6 a 18 años, pueden
asistir de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los fines de
semana está abierto al público en general en ese mismo horario.
Para más información, puede llamar al 809-368-0033
del Centro de Atención al Ciudadano Intrant.
Contacto: Dirección de
Comunicación MINPRE. Tel.809-695-8000, Ext. 1089. comunicacionesminpre@presidencia.gob.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario