Santo
Domingo. - El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 informó
que durante el año 2019 gestionó 671,721 emergencias en las 18 provincias donde
tiene cobertura, un incremento de un 23% con respecto a 2018.
El año pasado, la mayor cantidad de
emergencias se concentraron en las provincias de Santo Domingo y el Distrito
Nacional, Santiago, San Cristóbal, Puerto Plata y La Altagracia.
El periodo del día con más incidentes
gestionados estuvo entre las 7:00 y 10:00 de la noche, tiempo en el cual los
accidentes de tránsito fueron los más frecuentes.
En ese sentido, el ministro de la
presidencia y presidente del Consejo del Sistema 9-1-1, Gustavo Montalvo, dijo
que “las cifras son importantes porque representan a cada uno de los hombres y
mujeres que recibieron apoyo cuando más lo necesitaban. Ellos y sus familias
son los verdaderos protagonistas del 9-1-1”.
Participación
de las agencias de respuesta
En el pasado año, la respuesta
coordinada del Sistema 9-1-1 generó en la Policía Nacional una participación en
el 96% de los casos, agencia que por razones de seguridad y de orden público
está presente en la mayoría de las emergencias.
Asimismo, las unidades del Ministerio
de Salud Pública atendieron el 70% de los casos gestionados por el Sistema y
los miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte
Terrestre (DIGESETT), un 11%.
Tanto el Ministerio de Obras Públicas
y Comunicaciones (MOPC) como Bomberos atendieron el 5% de las emergencias que
entraron al Sistema.
Los trabajos en conjunto de estas
agencias logran que el 9-1-1 garantice salud, seguridad y tranquilidad a los
dominicanos y dominicanas, gracias a un esfuerzo sin precedentes del Gobierno a
través del Ministerio de la Presidencia.
Emergencias
gestionadas durante el feriado de fin de año

Al igual que en el feriado navideño,
los accidentes de tránsito continuaron siendo durante este asueto el principal
motivo de atención. Generaron la mayor cantidad de emergencias las provincias
de Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata y San Cristóbal.
Expansiones
del Sistema 9-1-1
Durante el año 2019, el Sistema 9-1-1
amplió su cobertura hacia las provincias de Samaná, San Juan de la Maguana,
Duarte, Azua y Barahona, protegiendo al 83 % de la población.
“Vamos a continuar extendiendo este
sistema, innovando e incorporando novedades constantemente para mejorar su
servicio”, sostuvo el ministro Montalvo.
Satisfacción
de los usuarios
La valoración otorgada por los
usuarios al 9-1-1 conforme a la atención recibida del Sistema ante situaciones
de emergencia y seguridad alcanzó el 92 % de satisfacción, razón por la cual el
director ejecutivo de esta institución, general del Brigada, Vicente Mota
Medina, explicó que “en el Sistema 9-1-1 se trabaja 24 horas ininterrumpidas,
los 365 días del año”, por lo que reafirmó su compromiso de continuar
realizando esta labor con la misma eficiencia y transparencia que los caracteriza.
4 de Enero del año 2020
Pie de foto
1. Gustavo Montalvo, Ministro
de la Presidencia
3. Edificio del Sistema 9-1-1
4. Personal de respuesta a
las emergencias del Sistema 9-1-1
5. Unidades de respuesta a
las emergencias del Sistema 9-1-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario