Un total de 181,345 personas se han preparado en el
campo del desarrollo de software y diversas áreas de tecnología desde el año
2016 a la fecha, gracias a las becas y acciones formativas del Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), el Ministerio de la
Juventud, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y el Instituto Nacional
de Formación Técnico Profesional (Infotep), en el marco del programa República
Digital.
De esta manera, el ecosistema tecnológico y la
industria nacional del software se fortalecen y se hacen más competitivos, a la
vez que más jóvenes acceden a un empleo de calidad.
Estas becas y acciones formativas están dirigidas a
profesionales y estudiantes relacionados con esta industria, a nivel de grado y
diplomados en universidades nacionales, postgrado en instituciones de educación
superior extranjeras, técnico profesional vía el Infotep y cursos cortos en las
comunidades a través de los CTC.
La gran mayoría de estos programas están orientados
en áreas vinculadas a la cuarta revolución industrial como, por ejemplo,
Ciencia y Analítica de Datos, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Python,
Desarrollo de Aplicaciones Móviles, entre otras.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo,
destacó la importancia de preparar al país para el futuro con una fuerza
laboral con las competencias necesarias para ser exitosa en esta nueva era
digital.
“Con República Digital, estamos formando y
aportando talento al progreso, con jóvenes emprendedores que cuentan con
herramientas importantes para impulsar y transformar a la República Dominicana
en un país de oportunidades para todos”, expresó el ministro, a cargo de la
coordinación de República Digital.
Natividad Ortiz culminó un diplomado en Computación
Forense en la Universidad APEC con una beca del Mescyt y APEC.
“Quiero contribuir con mis conocimientos y
habilidades a la ciberseguridad; eventualmente me gustaría ser parte de esta
iniciativa como maestra. Todo lo aprendido, lo he ido aplicando en mi trabajo
como ingeniera de Scada (programa de software)”, expresó.
Reconoce que gracias al diplomado ha puesto en
práctica algunas normas de seguridad como la caducidad de los usuarios,
exigencias y requisitos de las contraseñas.
Otro beneficiado, Manuel Ruiz, de 35 años, estudió
el Diplomado en Programación PHP en esa misma universidad y labora como soporte
técnico en el Colegio Bautista Cristiano.
“Lo que me encantó del curso fue el nivel, un
profesor de mucha experiencia que ya había trabajado en lo que enseñaba y que
nos puso inmediatamente a hacer proyectos de la vida real”, dijo Ruiz.
Agregó que cuando concluyó el diplomado, logró
crear un programa de registros de facturas para una institución sin fines de
lucro.
Ambos destacaron la facilidad para optar a este
tipo de beneficios y exhortaron a los jóvenes a que aprovechen esta oportunidad
que el Gobierno otorga a través de República Digital. Recordaron que son
programas muy actualizados y que no están al alcance de muchos estudiantes.
Este esfuerzo se complementa con el Programa
Nacional de la Industria del Software y Servicios TIC, que es parte del eje de
Productividad y Empleo, gracias al cual se forman emprendedores a través de una
alianza público-privada con el objetivo de insertar y desarrollar a las mipymes
en la economía digital.
Contacto: Dirección de
Comunicación MINPRE. Tel.809-695-8000, Ext. 1089. comunicacionesminpre@presidencia.gob.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario