El Centro de Atención al Adulto Mayor de Ciudad Juan Bosch recibe de 50 a 60
personas a diario que participan en distintos programas, entre los que se
destaca infoalfabetización con el que aprenden el uso de las redes sociales y a
navegar en Internet.
La estrategia es parte de las actividades educativas y recreativas que permiten
a los adultos mayores estar más activos y productivos, y que vean su edad
como un número y no como una barrera.
Guillermina Jiménez, de 66 años, es una de las participantes del programa.
Visita el centro desde hace casi un año y recibe clases sobre el uso de las
tecnologías. “Estoy muy agradecida con todo lo que estoy aprendiendo porque
no sabía cómo acceder a la Internet. Ahora ya he aprendido a usar las redes
sociales y esto me ha permitido estar más comunicada con mis hijos que viven
en otro país”, expresó.
En el centro, dirigido por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente
(Conape), además, se brindan otros programas como musicoterapia y terapia
ocupacional para ayudar con el desarrollo del adulto mayor y la mejora a la
salud.
El centro cuenta, además, con un consultorio médico, unidades para la
atención psicológica y legal, espacios para la capacitación, recreación y un
amplio comedor, así como un área de huertos urbanos donde participan
muchos de los asistentes.
Carlos Abel Medina, director del centro, expresó que al adulto mayor se le hace
sentir más útil y más joven, además de brindarle protección, atención en salud,
nutrición y ayuda legal en caso de ser víctima de maltrato.
“La labor que desarrollamos aquí es gratificante, son acciones que te permiten
ver los resultados en el cambio que experimentan las personas de la tercera
edad desde las primeras asistencias”, indicó.
La directora de la Comisión para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el
Fideicomiso, Lena Ciccone, dijo que el centro fue concebido en el Plan Maestro
de Ciudad Juan Bosch, partiendo de la necesidad de espacios de este tipo que
existen en el país, y dentro del concepto inclusivo que promueve este proyecto.
Explicó que los adultos mayores acuden o son llevados allí en horas de la
mañana y regresan a sus hogares en horas de la tarde. Para aquellos que no
pueden trasladarse por su condición de salud, los especialistas de Conape los
visitan y dan seguimiento a sus requerimientos médicos.
“Verlo en funcionamiento es de gran satisfacción porque logramos suplir una
necesidad de las familias y de los mismos usuarios, que requieren atenciones
especiales y espacios para recrearse y mostrar todo lo que pueden dar en esa
etapa de sus vidas”, expresó.
De igual manera, los adultos mayores que lo desean pueden aprender a leer y
escribir a través del programa Quisqueya Aprende Contigo.
El centro de atención de Ciudad Juan Bosch fue inaugurado por el presidente
Danilo Medina el 24 de octubre del año 2018.
Ciudad Juan Bosch es el proyecto de desarrollo urbano integral y de vivienda
de bajo costo más emblemático del país y de la región, está enmarcado en la
política habitacional del gobierno del presidente Danilo Medina y es coordinado
por el Ministerio de la Presidencia.
AZUA DE COMPOSTELA
miércoles, 18 de septiembre de 2019
Home
Unlabelled
Adultos mayores aprenden a usar las redes sociales en centro de atención de Ciudad Juan Bosch
Adultos mayores aprenden a usar las redes sociales en centro de atención de Ciudad Juan Bosch
About azuavirtualdigital
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario