CONACERD REALIZARA 1ER PANEL SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO, DIRIGIDO A LA MIPYMES DEL PAIS. - azuavirtualdigital

AZUA DE COMPOSTELA

jueves, 22 de agosto de 2019

CONACERD REALIZARA 1ER PANEL SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO, DIRIGIDO A LA MIPYMES DEL PAIS.

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (CONACERD) anuncia relazará
el Primer Panel sobre Cambio Climático, dirigido a las Micros, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), en
interés de que ese sector cree conciencia y apoye las acciones y acuerdos internacionales, destinados a reducir
los gases de efectos invernadero, responsable del calentamiento global.
El Lic. Antonio Cruz Rojas, Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General de CONACERD, dijo que los
representantes de las Mipymes deben colaborar en esas acciones para reducir los gases de efecto
invernadero, lo que provocan el calentamiento global
Afirmó que el cambio climático es un reto de gran magnitud y las Mipymes juegan un papel estelar para evitar
que el aumento de la temperatura global supere los niveles que causen consecuencias catastróficas, tanto a
nivel ecológico, económico y social.
En el panel sobre cambio climático y mecanismo de desarrollo limpio, se dará a conocer a los pequeños,
medianos y microempresarios la importancia que juega este sector para la reducción de los gases de efecto
invernadero para reducir el calentamiento global.
Cruz Rojas afirmó que el sector de las Mipymes está en el deber de apoyar el Acuerdo de París sobre cambio
climático, suscrito el 4 de noviembre de 2016, y del cual el Estado dominicano es signatario.
El dirigente empresarial dijo que el tema a tratar en el Primer Panel sobre Cambio Climático y mecanismo de
desarrollo limpio es, Las Mipymes y el Cambio Climático, Retos y Oportunidades.
Foro Regional de Líderes Comerciales y Empresariales.
Cruz Rojas informó que el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana,
(CONACERD), realizara rl 20 de Noviembre de este año, el Tercer Foro Regional de Líderes Comerciales y
Empresariales, en el que participarán 900 delegados de 16 provincias, incluidos 10 de la Región Sur y 6 de la
Región del Cibao.
En ese Foro se darán a conocer las facilidades de financiamientos y las ventajas que tienen las Mipymes de
colocar en sus negocios paneles solares para mejorar considerablemente la problemática del cambio climático
y los gases de efectos efecto invernadero que nos afecta a todos.
Resaltó que CONACERD es una Institución Sin Fines de Lucro que maneja las políticas sociales de las Mipymes
del país, “por lo que en este escenario nos corresponde como sector, ofrecer nuestra contribución para el
cambio climático y bajar los gases de efecto invernadero”.
Indicó que es por ello que la entidad inició los trámites para contactar empresas suplidoras de energía solar,
de motores eléctricos procedentes de china y estamentos financieros para suplir, en una primera etapa, a
6,595 Mipymes de paneles Solares, Motores Eléctricos y cámara de seguridad en las 32 provincias del País.
Cruz Rojas dijo que las empresas juegan un papel determinante en la lucha contra el cambio climático, ya que
las emisiones relacionadas con su producción industrial o los procedentes de consumo energético producen un
aumento de gases de efecto invernadero, que son parte responsable del calentamiento global.
Lic. Antonio Cruz Rojas,
CONACERD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Header Ads

test