
La Universidad Tecnología del Sur (UTESUR) celebra en grande 40 años de su fundación
Más de 13 mil
licenciados, especialistas masters en
las área de educación, salud, negocios, derecho, agronomía, tecnología y
ciencias, y un avance extraordinario en los últimos siete años, gracias a la
visión del Consejo de Directores y al
equipo de gestión que acompaña al rector Virgilio López Féliz..
Por Ramón Minyety
Azua.- Como parte de
los actos de celebración de los 40 años de
fundación, la Universidad Tecnológica
del Sur (UTESUR) realizó la 62 Graduación Ordinaria, entregando al país 227 nuevos profesionales en diferentes áreas
del conocimiento, tales como: Licenciados en Educación; en sus diferentes
menciones, Contabilidad; Administración de Empresas; Mercadeo; Bioanalisis;
Enfermería; Agronomía y Derecho.
El acto de graduación
estuvo encabezado por el ingeniero Rafael Virgilio López, rector; la licenciada
Rosario Melo, vicerrectora y los miembros del Consejo de Directores: Ricardo
Vílchez Chevalier, presidente; Lucía Matos, secretaria; Monseñor José Grullón
Estrella, vocal y los consejeros ex oficio: Walkiria Féliz García, Gobernadora
Civil; Teane Mejía; Fabiola Céspedes y Salvador Beltré representante de la
fundación de la Fundación de Desarrollo de Azua.
El discurso central,
fue pronunciado por el rector Virgilio
López Féliz, quien resaltó que la UTESUR está celebrando 40 años al servicio de
la Educación Superior de Calidad;
sembrando cultura, ciencia, conocimiento y progreso; donde muchas de las metas de
los fundadores hoy se han cumplido, “aunque faltan muchos sueños por cumplir”
Expresó que la UTESUR fue fundada el 10 de junio de
1979 “y hoy nos llenamos de regocijo
porque en todo este tiempo ha preparado
para el país más de 13 mil licenciados, especialistas
y masters en las área de educación,
salud, negocios, derecho, agronomía, tecnología y ciencias”
Señaló el rector López
Féliz, que la UTESUR ha impactado a más de 20 mil
personas, con cursos y talleres extracurriculares de capacitación, actualización
y desarrollo de educación y técnica y superior.
La bendición del acto estuvo a cargo de Monseñor
José Grullón Estrella, Obispo de la Diócesis de Azua, San Juan y Elías Piña y
Consejero de la UTESUR, quien pronunció importantes palabras de motivación
para los nuevos profesionales..
Grullon Estrella
destacó que hace dos décadas que forma
parte de UTESUR “ participando en su consejo directivo, integrado por un
excelente equipo, que no busca servirse de esa universidad, sino lograr aglutinar
a las instituciones y fuerzas vivas de Azua en este proyecto comunitario, donde
la Fundación de Desarrollo de Azua, las instituciones de servicios y las
autoridades gubernamentales de la provincia, además del servicio a la
universidad, han logrado un sentimiento de unidad y armonías entre los que se
esfuerzan por impulsar el desarrollo provincia”.
La licenciada Dimerys
Victoria Tapia Ramírez, pronunció las palabras de gracias en representación de
sus compañeros
En otro aspecto de su discurso, el rector Virgilio López puntualizó
que UTESUR demanda de un esfuerzo concentrado de todos los sectores de la
región y de las autoridades nacionales, regionales y locales, para impulsar
planes de carreras que contribuyan con la creación de negocios e iniciativas de
emprendimiento y necesitamos más apoyo
“El compromiso con la
educación no es de un grupo, es de todos, y la UTESUR siempre
ha estado abierta a todas las iniciativas que potencien el desarrollo
regional”, expresó Virgilio López.
Importantes Logros
En la gestión del
rector Rafael Virgilio López se han construido unas 20 aulas, 5 laboratorios,
se han abierto y acondicionado todas las oficinas y las áreas de servicios.
El personal administrativo y docente ha
participado en cursos de capacitación, maestrías y doctorados nacionales e
internacionales. Los técnicos han preparado programas de especialidades en
diferentes áreas “y hoy contamos con 8 post grados aprobados por el Mescyt; y por primera a vez, UTESUR, con sus propios programas, ofrece
especialidades en Educación en lugares como Jimaní, Pedernales y El Seibo.
Informó además, que la
UTESUR está ofreciendo, con alianzas estratégicas varios grupos de maestrías en
educación, negocios y lingüística “Centenas de master han salido de nuestras
aulas en las áreas de derecho, educación y negocios”.
Dijo que en este
momento UTESUR está presentando al Ministerio de Educación Superior Ciencia y
Tecnología Mescyt para su aprobación el plan para abrir en Azua la carrera de
Psicología General y esperamos que en los próximos meses ya se esté impartiendo
docencia.
En ese mismo sentido,
anunció que s que próximamente se darán apertura a pos grado en habilitación
docente en cuatro áreas del conocimiento, así es que todos los profesionales de
las carreras que no son de Educación que estén interesados estén pendientes a
la apertura de clases.
De igual modo,
Virgilio López explicó la UTESUR trabaja
de manera acelerada con los planes para
dar apertura a la Escuela de Hotelería y Turismo. Y que para el próximo año
empezaremos a ofrecer docencia de forma ON LINE, para ello, nuestro Consejo de
Directores nos ha instruido de forma específica para la ejecución de esos
planes.
“Felicito de manera
entusiasta a todos nuestros graduandos, a sus familiares, amigos, vecinos y
todos los que contribuyeron para que este sueño de ser profesional hoy se haga
realidad”
“Hoy dan un paso de
avance, pero no deben quedarse ahí, UTESUR ofrece posgrados y maestrías, sigan
preparándose para beneficio propio, de sus familias y la comunidad”, concluyó
el rector de la UTESUR”.
PIE DE FOTO.
El ingeniero Rafael
Virgilio López Féliz, rector dela Universidad Tecnológica del Sur, pronuncia el
discurso central de la
62 Graduación
Ordinaria, como parte de la celebración de los 40 años de fundación de UTESUR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario