AZUA.- La Fundación Caamaño filial Azua, presentó el documental “Lalito Vive”, el cual se proyectó en una de las calles del barrio, La Colonia Española, en el lugar donde cayó malogrado el periodista Manuel de Jesús González Sepúlveda (Lalito), el 30 de mayo de 1999.
La actividad se realizó como parte de las actividades conmemorativas del 13 aniversario del asesinato del comunicador), que laboró por muchos años en la emisora radial Radio Azua 1060, popularizando en toda la audiencia azuana su comentario diario en las emisiones del noticiario 1060.
A la proyección de este documental asistió la viuda del extinto periodista Yova Sánchez, Julián Paula, Catedrático universitario, Carlos Manuel Contreras (Machado), así como también personalidades ligadas al ámbito revolucionario de esta provincia.
De su lado Sánchez, manifestó en su intervención los dotes de “Lalito como ser humano y hombre de pueblo, destacando la labor de este en los movimientos sociales, en la búsqueda de la justicia social para los más desposeídos, enfatizando el éxito de las jornadas del movimiento “abriendo caminos”, en el que centenares de jóvenes y habitantes de las regiones norte-sur, atravesaban a pie la Cordillera Central como forma de hermanar los lazos de estas dos regiones del país.
Mientras que Warner Noboa, presidente de la Fundación Caamaño de Azua, dijo que es importante valorar la memoria histórica del periodista ido a destiempo, al tiempo que pidió a los presentes y pueblo azuano encarnar esos ideales de “Lalito”, los cuales según afirma engrandecen al ser humano, ya que estos promueven la justicia, el amor por el prójimo y la equidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario